El Museo del Desierto es un sitio ideal para que los niños aprendan sobre la fauna y flora desértica de una manera educativa y amena. Cuenta con exposiciones interactivas, fósiles, réplicas de dinosaurios y hasta una pista de hielo para que se diviertan patinando.
Si te encanta apoyar a los emprendedores locales, no puedes dejar de visitar Plaza Nativa. Este espacio está dedicado a promover marcas y productos mexicanos.
San Pedro Garza García ofrece diversas opciones para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. Sin embargo sea desde miradores, parques naturales o incluso desde restaurantes en lo detención de rascacielos, podrás apreciar la belleza de esta metrópoli mexicana desde diferentes perspectivas.
Pero los enseres de la lucha revolucionaria poco a poco llegaron a Santo Pedro. En febrero de 1911 el corregidor renuncia por "cambio de domicilio", poco luego su suplente lo hace por "motivos de Lozanía".
Si eres entusiasta de los paisajes impresionantes y quieres disfrutar de una perspectiva única de la ciudad, aquí te presentamos las mejores opciones para hacerlo:
Para 1822, 25 primaveras después de interrumpir la construcción de la capilla del Valle de San Pedro dedicada a la Doncella de Guadalupe, el padre José Anastasio García impulsó el reinicio de la obra. Algunos vecinos se opusieron por las mismas razones que se habían presentado antiguamente: El lado favorito no Bancal el correcto, Cuadro mejor edificar en la mediación. A fines de julio de ese mismo año de 1822 el Lic. José Vivero Chantre fue comisionado por la Catedral de Monterrey para estudiar el asunto: La resolución fue continuar la obra iniciada bajo la dirección del mismo padre García para concluirse a principios de 1828. Frente a la puerta principal del pequeño templo construido en 1828 por el padre Anastasio García para advocación de la Doncella de Guadalupe en San Pedro, existía un pequeño cementerio en donde eran sepultados tanto los que favorecieron, como los que se opusieron a la obra.
Si deseas disfrutar de un poco de tranquilidad en medio de la ciudad, el Parque Rufino Tamayo es el lugar consumado. Con amplias áreas verdes, senderos para caminar o correr y zonas de picnic, este parque ofrece un espacio para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
San Pedro Garza García cuenta con un clima subtropical húmedo, con temperaturas que varían entre los 15°C y los 35°C a lo grande del año. Se recomienda saludar entre los meses de octubre y abril para disfrutar de temperaturas más frescas.
Pasea por los senderos del parque y déjate cautivar por la creatividad y la belleza que envuelve este punto. Si eres adorador del arte, este parque será un serio deleite visual.
Si eres un aficionado de la buena comida, no puedes perderte la Muestra Gastronómica de San Pedro Garza García. Durante este evento, los mejores restaurantes y chefs 420 monterrey de la ciudad se reúnen para ofrecer degustaciones de sus exquisitas creaciones culinarias.
En cuanto a su comercio internacional neto, Santo Pedro Garza García cuenta con ventas internacionales de $588 millones de dólares y un total de $669 millones de dólares en compras internacionales.
Tanto si prefieres relajarte con una copa de morapio en un bar tranquilo como si buscas voltear toda la Perplejidad en un antro reciente, sin duda encontrarás el punto perfecto para divertirte y socializar con amigos.
Beneficios y usos de la crema Don Ricardo Plus: descubre cómo aprovechar al máximo sus propiedades Descubre cuánto cuesta crear una asociación sin ánimo de rendimiento y dale vida a tu tesina solidario
Podrás disfrutar de un contacto directo con la naturaleza mientras respiras aire fresco y admiras la flora y fauna local. No olvides resistir calzado cómodo y agua para mantenerte hidratado durante tu aventura.
El Parque Ecológico Chipinque tiene como objetivo de conservar la biodiversidad a través de un manejo integrado que asegure la conservación de sus bienes naturales, que a su tiempo promueve el respeto y la apreciación, del ecosistema y la geogonia del punto.